Hunter Pyle hablará en dos paneles de PAGA en la primavera de 2020
Hunter hablará en dos paneles de PAGA en febrero y marzo de 2020. El primer panel será en Oakland en la Biblioteca de Derecho Bernard Witkin el 27 de febrero de 2020. El segundo será en San Francisco el
13 de marzo de 2020, como parte del Taller anual PAGA de Bridgeport.
El panel de Oakland abordará los siguientes temas:
Ley de Procuradores Generales Privados de California ("PAGA") permite a los trabajadores entablar acciones de representación por violaciones al Código Laboral.
- Este panel explorará el panorama de PAGA en constante cambio y ofrecerá información sobre la mejor manera de manejar los litigios de PAGA.
- Los oradores brindarán una discusión introductoria y de nivel superior sobre qué es PAGA, qué violaciones dan lugar a la responsabilidad de PAGA, cómo se presentan y litigan las reclamaciones de PAGA, y qué recursos están disponibles a través de PAGA.
- También explorarán los problemas que surgen cuando las reclamaciones de PAGA están sujetas a mociones para obligar al arbitraje, así como los aspectos de la resolución de las reclamaciones de PAGA.
El resumen del panel de San Francisco es el siguiente:
En California, ¿la Ley de Procuradores Generales Privados PAGA está preparada para convertirse en el próximo reclamo “it” en litigios de salarios y horas? Este programa explorará el panorama siempre cambiante de PAGA, ofreciendo a los profesionales información sobre la mejor manera de prepararse para el aumento anticipado de los litigios de acción representativa.
Problemas de procedimiento y tuercas y tornillos de PAGA: este panel proporcionará una imagen completa de lo que es PAGA, qué violaciones dan lugar a la responsabilidad de PAGA, cómo se presentan y litigan las reclamaciones de PAGA y qué recursos están disponibles a través de PAGA. El panel describirá: el procedimiento actual para agotar una reclamación PAGA con la LWDA (incluidas las enmiendas de 2016); la posible participación de la LWDA en la investigación de reclamaciones; la relación entre los reclamos de PAGA y los principios de acción de clase; el estado de la ley sobre si las reclamaciones de PAGA son de naturaleza “individual” o “representativa”; y cómo se calculan las sanciones PAGA.